El canal de denuncias W3 destaca por su sencillez y por su funcionamiento intuitivo, destacando los siguientes pasos en una primera fase que podríamos denominar de “registro de la denuncia”:
- El usuario se registra en el Canal de Denuncias W3. Este registro puede ser anónimo.
- Una vez registrado, el denunciante podrá dar de alta una denuncia, identificando por el CIF a la organización ante la que se pone la denuncia, y cumplimentando el resto de datos del formulario. En el campo “asunto”, no se deben poner datos que puedan identificar a personas. El equipo jurídico de W3 canal de denuncias revisará este aspecto.
- La aplicación permite al denunciante indicar el tipo de conducta o infracción, según una clasificación previamente establecida. En el momento de registrar la incidencia, ésta quedará en estado “Calificación provisional”.
- En el momento que se registra la denuncia, la organización ante la que se presenta, recibirá un mail avisándola de que tienen una nueva denuncia en la aplicación W3.
- El equipo jurídico de W3 canal de denuncias revisará la propuesta de calificación a partir de la información introducida por el usuario en la aplicación, y decidirá si de be cambiarla o no por otra que se ajuste más al caso. Una vez realizada la revisión, la denuncia pasará al estado “Calificación revisada”.
- En el caso de que se haya optado por un registro anónimo, el usuario no recibirá notificaciones de la evolución del estado de las denuncias, por lo que deberá conectarse a la aplicación de forma periódica para ver la evolución y los cambios de estado de la misma.
- En el caso de que el usuario se haya registrado de forma no anónima, habrá tenido que suministrar un correo electrónico, a través del cual recibirá los mensajes generados por el sistema:
a) Confirmando la recepción de la denuncia.
b) Requiriendo al denunciante, en caso de ser necesario, para completar la información referida a la denuncia.
c) Cuando se produzca cualquier cambio de estado en la denuncia.
- A los 3 meses del registro de la denuncia, todos los datos correspondientes a la denuncia y toda la documentación adjunta será borrada del sistema. Sólo se mantendrán los siguientes datos con el fin de suministrar información estadística a las organizaciones:
- Fecha de la denuncia
- Organización ante la que se presenta
- Asunto (sin datos identificativos)
- Clasificación
- Resolución