El canal de denuncias es una exigencia de los programas de cumplimiento normativo, impuesta por el artículo 31 bis, apartado 5º del Código Penal y puede conceptuarse como el medio por el que las partes interesadas de una organización pueden poner en conocimiento de sus responsables incumplimientos de la ley o de cualquier normativa aplicable, de las políticas, procedimientos o controles internos y del propio código ético o código de conducta de la entidad.
La implantación y mantenimiento del canal de denuncias comporta importantes ventajas para las empresas:
Detección de conductas ilícitas o irregulares.
Protección de información sensible.
Generación de confianza.
Mejora de los procesos mismos de la organización.
Grandes empresas: Previo presupuesto específico.
Adquisición de la licencia del programa y adaptaciones ad hoc: Está previsto que las empresas, los despachos y/o consultorías puedan adquirir la aplicación (licencia) y que, en tal caso, se lleven a cabo las adaptaciones específicas que se requieran.
Grandes empresas: Previo presupuesto específico.
Adquisición de la licencia del programa y adaptaciones ad hoc: Está previsto que las empresas, los despachos y/o consultorías puedan adquirir la aplicación (licencia) y que, en tal caso, se lleven a cabo las adaptaciones específicas que se requieran.